4ta Clínica Intensiva de Mastering
Dictado por Juan Cana San Martin

Fecha: 20 y 21 de Junio, de 14 a 20 hs.
Lugar: Estudio Astor Mastering (La Plata)
Cupos limitados: sólo 5 alumnos

Abierta la inscripción hasta el 17 de Junio
Arancel: $900
(para reservar cupo se requiere un depósito de $250)
Informes e inscripción: cana@astormastering.com.ar
www.astormastering.com.ar
www.canasanmartin.com.ar

Objetivos:
– Comprender los fundamentos del proceso de masterización
– Conocer los procesadores e instrumentación más utilizados
– Aplicar diferentes cadenas de mastering a diversos estilos musicales
– Comprender nociones del entorno acústico y monitoreo a utilizar
– Conocer los distintos formatos y protocolos de destino final del material
Cronograma:
Sábado 25 (6hs): Clase teórico-práctica
– Acústica de salas
– Monitoreo
– Medidores
– Procesadores. Usos y aplicaciones. Comparaciones
Domingo 26 (6hs): Clase teórico-práctica
– Cadenas para diferentes estilos
– Integración de procesos análogos y digitales
– Diferentes cadenas para un mismo estilo
– Tendencias actuales de sonoridad
– Limpieza de ruidos y artefactos sonoros
– PMCD, protocolos y metadata. Control de calidad
Total: 12 hs.

Se entregarán certificados de asistencia

Algunos comentarios de alumnos de las anteriores clínicas:

“Mis espectativas tenían que ver con poder resolver cuestiones técnicas aplicadas al audio (no necesariamente solo respecto a la etapa de mastering), y tener la posibilidad de estar en contacto con alguien que pueda resolver mis dudas, no sólo desde la teoría, sino también desde la experiencia. Mis dudas fueron resueltas en ese momento. Me sirvió mucho trabajar con plug ins a los que puedo acceder en casa y desde internet. También quiero resaltar lo importante de la primera parte de la clase, cuando nos aclaraste la importancia del sistema de monitoreo, condición de la sala y cuidado de sistema auditivo, y sobretodo, la forma en que transmitiste tu criterio sin imponerlo. Me sentí cómoda de preguntar y resolver mis dudas, de retroceder cuando me hizo falta. A mi criterio fue muy claro, como también la presentación y explicación del curso en la página de Astor (muy práctico para los que vivimos lejos)”
Mariana Sanchez (Mendoza)

“Debido a que en otros cursos no había tenido la experiencia que tuve en este, fue mas de lo que tenia en mente, porque diste mucha data y no te quedaste con nada, incluso me baje lo de la pagina para empezar a leerlo. Esperaba mucho menos. La buena onda es espectacular, y que me hayas contestado todas las dudas dentro y fuera del tema de Mastering”
Germán Benincasa (San Andrés)

“El curso me vino bárbaro para refrescar algunas aplicaciones de varios procesadores. Estuve probando lo que me dijiste de distorsión vs. excitación armónica, y la diferencia se nota mucho. Me parece genial que dejes laburar a los pibes, y que no sea simplemente mirar lo que hace el profesor (esa es la gran crítica a otros cursos, en mi opinión). Y también, tratándose de un curso de mastering, laburar sobre mezclas de los alumnos también hace que se comprometan mucho más con lo que hacen, y se den cuenta de que no están lejos de poder hacer lo mismo en sus propias casas”
Pablo Formica (La Plata)